Preguntas frecuentes
El escarificador, escarifcadora o máquina de escarificar es un utensilio de jardinería destinado a eliminar la capa de fieltro, también conocida como «thatch», que forma el césped. Este fieltro será más o menos abundante, y difícil de retirar, dependiendo de la variedad sembrada y del mantenimiento que haya tenido la pradera.
Los escarificadores de césped rompen esa capa. Esta acción permite rejuvenecer el césped mejorando su salud y aspecto.
Aquí te muestro cómo debes escarificar y por qué hacerlo, es una tarea vital para mejorar tu jardín.
Todos los escarificadores de césped funcionan con el mismo principio: ejercen fuerza sobre el terreno para que las púas y/o cuchillas liberen el terreno de la capa de hojas muertas, musgo, raíces, tierra y otros restos orgánicos.
Las máquinas que ejercen mayor potencia son las que funcionan a gasolina, seguidas de las eléctricas. Las manuales son efectivas, pero también muy exigentes a nivel físico, no es fácil escarificar un jardín de cierto tamaño a mano.
Utilizar un escarificador de forma eficiente es sencillo, sigue estos pasos:
- Elimina hojas y restos superficiales, a mano o con un buen soplador de hojas.
- Corta el césped bajo, entre 2 y 3 centímetros.
- Pasa el escarificador en una dirección.
- Recoge los restos (si tu máquina no tiene recogedor, utiliza un soplador).
- Vuelve a pasar el escarificador, esta vez en dirección contraria.
- Recoge los restos.
Después de esta tarea puedes recebar, abonar y resembrar tu pradera para que, en pocas semanas, tenga un aspecto inmejorable.
Hay tres tipos de máquinas para escarificar: manuales, eléctricas y a gasolina.
- El manual es recomendable en pequeños jardines, siempre y cuando estés en forma… Es muy exigente a nivel físico.
- El eléctrico destaca por su versatilidad. El más vendido para jardines de 100 metros en adelante.
- El de gasolina se reserva, por normal general, para grandes extensiones de césped (más de 500 metros cuadrados).